lunes, 10 de octubre de 2005

RZN II - Comprensión


La Tríada – a: Rana

1. Any of numerous tailless, aquatic, semiaquatic, or terrestrial amphibians of the order Anura and especially of the family Ranidae, characteristically having a smooth moist skin, webbed feet, and long hind legs adapted for leaping.

Noun 1. Ranidae - a family nearly cosmopolitan in distribution: true frogs”

The American Heritage Dictionary of the English Language




Eso no nos dice nada. Nada de aquello que es importante.

La rana es uno de los animales más influyentes en el mundo y uno de los más peligrosos, sino el más. Quien quiera hablar de caballos, perros, tiburones o demonios de Tasmania, que guarde sus ganas y aprenda o que deje de leer esto inmediatamente.

En el reino animal, las ranas saben de qué va la cosa. Precisamente por eso dejan que el humano normal crea en cosas como la inteligencia del delfín, el desarrollo social de la abeja, la resistencia de la cucaracha, la agilidad del mono, la pericia militar de la ardilla o lo peligroso de la yarará. Pocas especies pueden superarlas en algún aspecto. Ninguna las iguala en una calificación general.

Su historia, para aquellos que necesiten ser convencidos:


“Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán. De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida.”

La Biblia (Génesis 6:19-20)


En el 3500 a.C., Noé, urgido por un inminente aguacero, iluminaciones de Dios y los gritos de su esposa, se ve en la necesidad de construir un arca y salvar aquello que a los ojos del Señor debería de ser salvado. Su familia y un par macho-hembra de cada especie animal deben de estar dentro del arca durante lo que dure el diluvio que acabará con el resto de la vida animal del planeta.

En su tarea de recolectar la pareja Jolie-Pitt de cada especie animal se demora dos semanas. A último momento y al pasar lista descubre que en su arca falta la pareja de ranas. La rana, en esa época, tenía una civilización muy avanzada: televisión por cable, lavarropas automáticos y biromes que no chorrean al ponerlas boca abajo durante mucho tiempo. Por esa razón están alejadas de los precarios asentamientos humanos y aún más del territorio común de los animalejos simples. Su comunicación mística con Dios, sin embargo, no es tan intensa como la de Noé. La rana es un animal poco religioso por naturaleza, ellas creen en ellas. A Dios suelen considerarlo un colega.

Con las primeras gotas mojándole la calvita y con su mujer preguntándole cómo podía ser tan boludo de fabricar semejante barcaza (300 x 50 x 30 codos -Génesis 6:15- que son 140 x 23 x 13.50 metros) y ningún paraguas, Noé comete un error que 5500 años más tarde puede llegar a costarle la supremacía a la raza humana: decide desestimar a las ranas en su censo supervivencialista.
Las ranas son anfibias, no todas perecieron. Muchas murieron, ninguna olvidó.

Las ranas perdieron sus cariñosos almohadones de plumas, sus amplias heladeras y sus arduamente compilados DVDs llenos de pornografía en aquel aciago mes de mal tiempo.

De allí en más, con la desventaja numérica establecida, su civilización desaparecida y su relación con el Hacedor destruida (estar en contra de Dios es cosa de corajudos, sino miren al teniente Dan) se dedicaron lenta pero infatigablemente a buscar la coyuntura que les permitiera volver a ser lo que fueron. Y a tomar venganza en los descendientes de Noé.

Las ranas tejen su revancha en las sombras desde hace mucho tiempo. Engañándonos con una fachada de piel verde y ojos sin vida, hace miles de años que están involucrándose en los asuntos humanos. Los molinos de las ranas muelen sin prisa, pero muelen muy fino.

Si se necesitan algunos datos más, tengan en cuenta estos:


“La rana posee la clave de la resurrección. En la mitología egipcia era la diosa Herit que ayudó a Isis a recomponer el cuerpo destrozado de Osiris y después le insufló el hálito de la vida.”

Mitología y Simbología – Recopilación


En Egipto antiguo las ranas deciden estudiar el comportamiento humano para poder utilizarnos a gusto. Comienzan por el misticismo en la civilización más influyente de la antigüedad. Establecen para ellas uno de los papeles más importantes: el de la resurrección. Luego caen en la cuenta de que el perfil bajo es lo que les va a dar la victoria. No van a cometer un error así nuevamente.


“Sin embargo, en el ámbito religioso y académico, la rana simboliza la lujuria.”

Mitología y Simbología – Recopilación


Por eso, más tarde, establecen un papel que les gusta muchísimo más.


“Whilst she was speaking, a frog put its head out of the water, and said, 'Princess, why do you weep so bitterly?”

The Frog Prince - Hermanos Grimm


El mito de la rana-príncipe y la princesa es la velada verdad sobre la inserción e influencia de las ranas en los reinos europeos cuando estos detentaban la hegemonía del mundo. Casi todas las familias reales europeas tenían sangre de rana corriendo por sus venas. Aún no termino de juntar datos para probar que Lucrecia Borgia era lo que hoy conocemos como Dendrobates auratus o Rana Dorada Arborícola. Venenosa.



“Sana, sana, colita de rana…”

Dicho popular


De la época en que las ranas estudiaban fervorosamente la fisiología humana en busca de sus puntos débiles. Las ranas y la ciencia están muy emparentadas, cosa que a Galvani le costó la vida.


“La 2CV (deux chevaux - dos caballos de vapor según el sistema de impuesto vehicular francés) de la marca francesa Citroën, conocida también en Chile como "la Citroneta" o "Citrola", en Argentina como "la Rana", en Estados Unidos como "Blue-jeans car", en Holanda como "el Patito Feo" en la antigua Yugoslavia como "el Golfillo", en Hungría como "Kacsa"..., aunque en todos los paises es conocida como "La 2CV" fue un popular modelo del fabricante francés de automóviles Citroën. Entre 1948 y 1990 fueron producidos 3.872.583 2CVs y 1.246.306 de furgonetas 2CV.”

Historia del Automóvil


Volviendo a manipular al hombre para sus propósitos, las ranas incursionan en el terreno de los transportes, siendo su primer (y única conocida por el hombre) experiencia uno de los automóviles más exitosos de todos los tiempos. Este dato no tiene ningún lazo con el “Escarabajo” de la Volkswagen. Los escarabajos sólo tienen habilidad para la música pop. Eran muy abundantes en Liverpool cuando John y Paul vivían a pura fumata.

No voy a extenderme más, no sé ustedes, pero yo estoy temblando. Creo que esta muestra es suficiente para que tomen conciencia.

No hay comentarios.: