1990 -2009
Entre Alive y The Fixer hay diecinueve años de intimidad entre Pearl Jam y yo.
Hace dos días que vengo escuchando constantemente su disco último: Backspacer.

Un análisis de algo tan emocional, tan abismalmente íntimo como ese milagro que es la música que nos contiene por completo es supernumerario.
Pero sí quiero levantar la voz a pesar de haberme propuesto no hablar de esto salvo en persona y con quienes resueno de la misma forma. Decir dos o tres cosas:
- Lo mismo de siempre: AMO a Eddie Vedder. Con el corazón, con el cuerpo, con la mente y con el espíritu. Uno sabe que ama cuando sabe que alguien no puede ser reemplazado. Y Eddie es tan singular, tan mágico, tan hermoso, tan vigorosamente intelectual, tan ubicuamente sensible que no amarlo con marcialidad como lo hago es una herejía.
- PJ ya entra gravemente en la categoría de leyenda. Este disco, a los casi veinte años de su carrera es redondísimo, bien ejecutado (ahora estoy escuchando Unthought Known y tengo la piel de gallina), ecléctico, climático, maduro, generoso y demuestra que aún hoy la genialidad son un par de hombres sensibles que se despiertan todos los días a trabajar y a salvar nuestras almas porque es lo que les sale. Y les sale bien.
- Hoy estuve gran parte de la mañana escuchando Ramones. Enganché con la versión de I Believe in Miracles de PJ antes de pasar a Backspacer y colgué con la imagen de amistad que siempre me hizo sonreir entre Joey y Eddie. Got Some es el tema que más me gusta del disco. LEJOS de los demás. Es el tema con más rock que escucho desde hace décadas y hoy caí en algo: no me cuesta ni un poquito imaginarme a Joey cantando este tema. Y me pareció tierno. Y me pareció importante. Y, luego, me pareció gigante.
No voy a insistir en virtudes y detalles de color del álbum y la banda. Porque para eso está wikipedia y el resto de la internet y los muchos giles que gustan de ponerle estrellas, números y precios a aquello tan inasible y tan inclaificable como el hecho artísitico.
Sólo agrego, porque es un dato menor pero delicioso.
Backspacer es el nombre de la tortuga de mar de 375 kilos que Pearl Jam esponsoreó en la Great Turtle Race. Un evento para recaudar fondos para Conservation International secundada por National Geographic y bocha de instituciones conservacionistas. La carrera era de tortugas de mar que salían desde Canadá (o Alaska, no recuerdo, pero es casi lo mismo) e iban a desovar al Caribe. Se podía seguir (yo lo hice, café y banderita en mano) por internet con un lujo de detalles impresionante.

A cerca de quince días de salir, Backspacer ganó la carrera en una reñida final contra Nightswimmer, la tortuga esponsoreada por la otra banda que me cincela el alma: R.E.M.
No sé si hoy en día hay dos bandas que no se hayan vuelto una burla de sí mismos tan grandes, tan históricas y tan infuyentes como estas dos que aún sigan cambiando el curso de la música. Bueno, Sonic Youth también.
Escuchen el CD, abran el corazón.
Y si son medio mezquinos con eso...
Every time you can try
but can’t turn on
a rock song.
I got some if you need it.
I got some if you need it.
I got some if you need it.
I got some if you need it.
I got some if you need it.
I got some if you need it.
I got some if you need it.
Sí.
I GOT SOME IF YOU NEED IT.